LA DANZA DE LA CULTURA DE HIDALGO

 04/06/22


Entre las principales danzas y bailes típicos de Hidalgo se encuentran la danza de los arcos, la danza de los concheros, la danza de los Acatlaxquis, la danza de los disfrazados y la danza femenil indígena Texoloc.

También forman parte de las tradiciones dancísticas del estado de Hidalgo la danza de la flor.

1- Danza de los Acatlaxquis


Es una danza ritual vinculada con el ciclo agrícola. Los danzantes hacen un arco con cañas en forma una cúpula.

2- Danza de los arcos

Esta danza ancestral se baila en Acaxochitlán en homenaje a San Bartolomé y a la Virgen del Carmen, patrona del mar. Fue llevada a México por los españoles.

La bailan también solo hombres en número impar, vestidos de blanco, portando adornos de colores en el hombro izquierdo. Estos hombres también usan una banda cruzada de colores en el pecho, que va de derecha a izquierda, y un pañuelo de flores en la cintura.

3- Danza del ixtle

Muy tradicional en el valle del Mezquital, en Hidalgo. Se trata de una danza popular con origen otomí, uno de los pueblos milenarios de Mesoamérica. En el baile participan 12 hombres y 12 mujeres, los cuales ejecutan algunas técnicas como la lechuguilla o el hilado.

Danza de los huehues

El origen de la danza es incierto, aunque lo más probable es que fuese en Veracruz o Tlaxcala. Es parte del ritual dedicado a los muertos de Xantolo.

Se trata pues de un baile religioso, pero también tiene un vínculo satírico, ya que era utilizado tradicionalmente como una burla a la vestimenta y costumbre de los colonos españoles.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

CELEBRACIONES

XANTOLO